Camisetas futbol baratas la liga
El hito más relevante de esta década es el brillante papel del CE Europa en las ediciones 1996-97 y 1997-98 de la Copa Cataluña, en las cuales se enfrentó y doblegó a sus antaño rivales deportivos directos: FC Barcelona, camiseta barça RCD Español y CE Sabadell. En la temporada 1997-98 volvió a lograr una gesta que parecía imposible repetir. Donde perdieron en las semifinales por 6-1 ante los eventuales campeones Alemania, pero terminaron terceros después de vencer al campeón defensorUruguay por 3-1. A lo largo de los años, se desarrolló una rivalidad fuerte pero principalmente desigual con Alemania. También destaca la temporada 1966-67 por su papel en la Copa del Generalísimo, en la que alcanzó los octavos de final después de eliminar al vigente campeón copero, el Real Zaragoza. En la temporada 1950-51 el CE Europa hizo un campeonato perfecto, quedando campeón y ascendiendo por primera vez a Tercera División. Después de la desaparición del Campeonato de Cataluña, para la temporada 1940-41 el CE Europa fue ubicado en la Primera A regional catalana, categoría inmediatamente inferior a la Tercera División. Se convirtió de facto en el segundo club de Cataluña, tan solo por detrás del FC Barcelona y por encima del RCD Español.
En la temporada 1972/73, el yugoslavo Milorad Pavic se hizo cargo del banquillo rojiblanco. El delantero uruguayo en cuanto estuvo disponible se convirtió rápidamente en el máximo goleador del equipo, pero el equipo, aunque aguerrido y luchador gracias al nuevo sistema del técnico Gattuso, no tenía mimbres en el centro el campo ni en el banquillo para afrontar con garantías el torneo de la regularidad. Durante 10 años, la señal y la dependencia que la originaba no tuvieron cambios significativos, hasta que en 1998 la responsabilidad de la televisora pasó a la empresa Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, la cual depende, a su vez, de la Secretaría de Educación, Cultura y Bienestar Social del Estado de México. Tras clasificarse tercero en la liga y disputar la fase de ascenso a Segunda División B sin éxito durante cuatro temporadas consecutivas, el equipo bajó su rendimiento. Desde entonces se ha clasificado cuatro veces consecutivas para la fase de ascenso a Segunda División B, consistente en superar tres eliminatorias contra otros tantos equipos del resto de grupos de la Tercera división.
En la temporada 2014-15 el equipo vuelve a quedar tercero en la fase regular. Los resultados deportivos no fueron buenos, ya que el equipo descendió de categoría aquel mismo año. Después de dos temporadas en Primera B el Club volvió a Primera A, manteniéndose entre las temporadas 1943-44 y 1950-51 con resultados de media tabla. Por lo demás, lo de El Sardinero adelanta el final de temporada que le espera: un tiovivo de resultados de todos los signos, otra rachita que abone la utopía de la promoción “¿Y si… A pesar de los pocos datos que nos han llegado, sabemos que pronto se colocó entre los equipos más destacados de la categoría y que disputó la eliminatoria final de ascenso a Primera categoría en las temporadas 1913-14, 1914-15 y 1915-16, aunque sin conseguirlo. Durante la temporada 1985-86 el Club catalanizó su nombre oficial de Club Deportivo Europa a Club Esportiu Europa, aunque hasta 1939 el Club con frecuencia era llamado en catalán como Club Deportiu Europa. Ante la dificultad económica de registrarse, decidieron tomar la plaza y nombre del Europa, que ya estaba inscrito y a punto de desaparecer. A pesar de ello, el Club seguía ocupando la zona media-baja de la clasificación temporada tras temporada y el riesgo de un nuevo descenso a Regional Preferente se consumó nuevamente al término de la temporada 1985-86. Nuevamente el equipo tardó tres temporadas más en recuperarse, e incluso en la temporada 1986-87 tuvo más cerca del descenso que del ascenso.
El nuevo equipo llevó el nombre de Catalunya FC, camiseta real valladolid que tuvo corta vida: fue colista en el Campeonato de Cataluña y fue disuelto antes de terminar la temporada 1931-32 de Segunda división cuando el equipo ya estaba condenado al descenso. En la temporada 1939-40 del Campeonato de Cataluña el equipo acabó segundo, pero no tuvo opciones de ascender a primera porque los campeonatos regionales desaparecieron aquel año en detrimento de la Liga española de fútbol y las divisiones regionales que los sustituirían. En esta categoría se mantuvo cinco temporadas consecutivas, de la 1963-64 a la 1967-68. En estos años, considerados la segunda época dorada del Club, destaca especialmente la temporada 1963-64: en la competición liguera se clasificó en tercer lugar, a la puertas de la promoción a Primera División. Lentamente, el Club fue recuperando terreno: en la temporada 1933-34 logró el ascenso a segunda categoría y en la 1935-36 estuvo a un paso de optar al ascenso a primera categoría. Poco duró en este nivel, pues consiguió el ascenso a la nueva segunda categoría (entonces llamada Primera B) esa misma temporada. La temporada 1994-95 en la categoría de bronce fue deportivamente un suplicio, ya que el Club todavía no podía jugar sus partidos como local en su campo ni podía competir con presupuestos mucho más altos que el suyo.